Paisaje urbano del distrito Fulton Market
Chicago, IL
Elementos a la medida Studio 431:
Bancos a la medida
Socios de diseño:
Altamanu
En 2015, la ciudad de Chicago designó al Distrito Fulton-Randolph Market como un punto de referencia de Chicago. El área, que alguna vez fue el próspero distrito de empaque de productos cárnicos, ha sido un símbolo de la cultura industrial y trabajadora de la ciudad, la "ciudad de grandes hombros", como escribió el poeta Carl Sandberg. El área está evolucionando, es sede de restaurantes de moda, tiene una vida nocturna vibrante y sucursales de compañías como Google y McDonald's. Los edificios de ladrillos fueron reemplazados por estructuras con fachadas de vidrio. La ciudad contrató a la firma de arquitectura paisajista Altamanu para que diseñara un paisaje urbano en donde se reflejara tanto la historia del área como su evolución cultural. Altamanu se asoció con Studio 431 de Landscape Forms para construir bancos personalizados que también unieran el pasado industrial del área con su estilo moderno. Los asientos de los bancos, que están laminados en cedro amarillo de Alaska, evocan las vigas de madera gruesas, y la estructura de acero revestido en polvo, cortado a láser con la identidad de Fulton Market, les recuerda a los visitantes el pasado crudo e industrial del distrito, a la vez que marca su futuro dinámico.
Artículos
Para concebir entornos de trabajo al aire libre atractivos, cómodos y productivos, el presidente de Studio 431 de Landscape Forms, Michael Blum, sostiene que la clave es centrarse en la adaptabilidad, la interacción con la comunidad y la diversidad de usos.
Oportunidad al aire libre: Studio 431 de Landscape Forms sobre la planificación de espacios de trabajo al aire libre
Studio 431 ofrece a sus clientes una oportunidad única para diseñar y crear mobiliario urbano único, usando un enfoque integral y consultivo para dar vida a proyectos personalizados. Los clientes vienen a Studio 431 sabiendo que en cada paso del camino, desde el concepto inicial hasta la instalación final, cuentan con la orientación de expertos en sus campos.
Studio 431: creación de mobiliarios urbanos únicos desde la inspiración hasta la instalación
El 7 de octubre de 2014, un grupo de veinte jóvenes profesionales de diseño, identificados por sus firmas como posibles líderes en sus profesiones, llegaron a Manhattan, Kansas, para pasar dos días en un intenso charrette centrado en imaginar un nuevo paisaje urbano para la ciudad de rápido crecimiento.
Xtreme LA: una nueva visión
Guiado por el moderador Felix Oberholzer-Gee, profesor Andreas Andresen de Administración de Empresas de Harvard Business School, el panel comenzó con un breve debate sobre los tres pilares de la sostenibilidad: las dimensiones de la responsabilidad económica, social y ambiental que, cuando existen en equilibrio y armonía, conforman el fundamento de la sostenibilidad holística.
Perspectivas poderosas: expertos de distintas industrias debaten sobre diseño y sostenibilidad holística