Recursos de sostenibilidad
Nos esforzamos por fabricar nuestros productos de manera responsable y brindarte la transparencia que necesitas para tomar decisiones informadas sobre los materiales de tus proyectos. Medimos lo que es difícil de medir al analizar de cerca los recursos que usamos y te brindamos información útil para que hagas tu mejor trabajo con las mejores soluciones posibles, con confianza, precisión y pensando en la sostenibilidad.
Evaluaciones del ciclo de vida
Nuestra iniciativa de análisis del ciclo de vida, desarrollada en colaboración con expertos externos, consiste en una evaluación de principio a fin de la huella de carbono de las principales categorías de materiales en cada etapa del producto, Nuestro análisis es específico para cada instalación; capta el más alto nivel de detalle específico del proceso que se necesita para ayudarnos a comprender mejor el impacto de nuestra organización y ayudar a nuestros clientes a comprender mejor el impacto de sus diseños.
Verificación de la huella de carbono
Nuestras declaraciones de verificación de huella de carbono ofrecen una visión completa de los impactos de carbono incorporado en los productos más populares de la familia de marcas Landscape Forms. Siguiendo los requisitos de la ISO 14067, este proyecto examinó la huella de carbono de cada etapa del producto, lo cual abarca los materiales de producción, fabricación central, empaque, transporte, uso, mantenimiento y disposición al final de la vida útil.
Declaraciones ambientales de productos
Las declaraciones ambientales de productos (EPD, en inglés) son el estándar de referencia en materia de datos ambientales. En ellas se utiliza la ciencia del análisis del ciclo de vida para ofrecer una verificación estandarizada y realizada por terceros sobre el impacto en diversas categorías, que incluyen la posible contribución al calentamiento global, los efectos en los ecosistemas marinos y terrestres, así como la utilización general de los recursos naturales. Nuestro programa de EPD, uno de los primeros en nuestra industria, ayuda a establecer una mejor base de datos para el mobiliario urbano, a informar políticas más acertadas y a poner en marcha un movimiento hacia una mayor transparencia y estandarización de los datos de impacto en toda la industria.
Socios por un futuro mejor
Alianza comunitaria SITES
Estamos orgullosos de ser socios de la comunidad SITES, con la que compartimos el compromiso de crear espacios al aire libre ecológicamente resilientes, de alto rendimiento y que mejoren las comunidades de manera significativa. La Sustainable SITES Initiative® es un sistema de calificación que evalúa y certifica la sostenibilidad de un proyecto a lo largo de su planificación, diseño, construcción y gestión. Agrupa todos los beneficios que pueden aportar los espacios al aire libre y nos orienta para crear nuevos paisajes con mayor confianza, mejor y con menos concesiones. Además, con nuestras soluciones y asistencia específica, ayudamos a los arquitectos paisajistas, diseñadores y planificadores a agilizar el proceso para obtener la Certificación SITES.
Apoyo al CBAC de la ASLA
El Comité de Acción sobre el Clima y la Biodiversidad (CBAC) de la ASLA asesora sobre el papel de la arquitectura paisajista en el aumento de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas y la lucha contra el cambio climático. El comité trabaja para explorar, crear y promover programas, productos y servicios que brinden oportunidades de investigación y aprendizaje a los profesionales de la arquitectura paisajista. Apoyamos con orgullo la misión del BCAC a partir de contribuir a estas iniciativas y promover soluciones sostenibles en la industria. Más información en asla.org.
"Fue sumamente gratificante trabajar con el CBAC de la ASLA. Hubo muchos resultados tangibles gracias a este grupo, que unió su talento y conocimiento para abordar grandes problemas que nos afectan a todos. El clima y la biodiversidad se están convirtiendo en un nuevo foco de atención, y el BCAC está ayudando a los arquitectos paisajistas a aplicar sus habilidades en acciones concretas para generar un verdadero impacto".