Torres 360 Solar Area Light
Designed By FlexSol Lighting Solutions and Rodrigo Torres
Part of the 360 Solar line
Torres area light for 360 solar combines powerful off-grid capabilities to its modern design with a highly efficient vertical solar array that ensures long-lasting performance in virtually any climate. The intelligent control system optimizes energy use, ensuring consistent output from the unique LED array and optics. Available in multiple configurations and pole heights, Torres Solar supports a sophisticated solution that combines sustainability, performance, and resilience.
- Características
-
Low voltage DC system, optimized with high-efficacy light engine
Cylindrical solar modules optimize efficiency, even in northern locations and adverse weather conditions
Borosilicate glass surface resists dust and snow accumulation
360 Solar machine learning system monitors and adapts energy use to environmental conditions
Soluciones de iluminación FlexSol
Con sede en los Países Bajos, FlexSol Lighting Solutions se ha dedicado a ampliar el alcance y la eficiencia de la tecnología solar. La empresa fue pionera en la fabricación de células solares de silicio monocristalino altamente eficientes, que pueden aplicarse a tejas cerámicas y arreglos solares cilíndricos montados verticalmente, eliminando la necesidad de paneles planos voluminosos que requieren mucho mantenimiento. Gracias a su innovación y excelencia en ingeniería, FlexSol está redefiniendo lo que es posible en el ámbito de la energía sostenible.
Rodrigo Torres
Como estudiante de posgrado de la prestigiosa Domus Academy en Milán, Italia, Rodrigo Torres descubrió una conexión entre sus influencias de diseño modernistas y culturales latinoamericanas y el énfasis de la academia en el diseño como una narración. La diversa cartera de productos de Torres, desde las luces Torres de Landscape Forms hasta grifos inteligentes, muebles, sacapuntas y juguetes, reflejan un sello personal de diseño que fusiona lo mágico con lo racional. Design by Rodrigo Torres se fundó en 2004, y si bien Torres trabaja con clientes de todo el mundo, su taller permanece en Colombia. Colaboró en diseños galardonados con compañías como Alessi, Poliform, Oras, Cassina IXC, Nike, Microsoft, Domodinamica y Potocco.
-
360 Solar - Folleto
Folleto (PDF)
-
Torres 360 Solar Area Light - Hoja de especificaciones
Hoja de especificaciones (PDF)
-
Torres 360 Solar Area Light - Guía de instalación
Guía de instalación (PDF)
-
Torres 360 Solar Area Light - Sostenibilidad
Sostenibilidad (PDF)
-
Torres 360 Solar Area Light - Especificaciones de la guía CSI
Especificaciones de la guía (DOC)
-
360 Solar - FAQ's
Personalizado (PDF)
-
Torres 360 Solar Area Light - Archivos IES
IES (iluminación) (ZIP)
-
Torres 360 Solar - Archivos Sketchup
SketchUp (ZIP)
Si deseas solicitar una cotización, muestras de acabados y materiales, o información sobre cómo realizar modificaciones a este producto, comunícate con tu representante de Landscape Forms.
Todos los colores, texturas y patrones que aparecen representados en el sitio web de Landscape Forms son aproximados y pueden diferir de las muestras y del producto final.
Artículos
El objetivo de este curso es obtener una mejor comprensión de cómo nuestros espacios urbanos en constante evolución necesitan ofrecerle a las personas más oportunidades para que se conecten, interactúen y vivan en ellos. Nos enfocaremos en cómo la ciudad de Denver, pionera del concepto de centro comercial urbano para peatones, reimaginó 16th Street Mall y el enfoque para iluminar el espacio para abordar mejor las necesidades de los habitantes que usan el espacio.
Diseño de iluminación y espacios urbanos
Como resume Scott Reinholt, ASLA, director de Ventas de Landscape Forms: "Hay que prestar atención a los detalles". Para aumentar la probabilidad de que un arquitecto paisajista seleccione los productos, es importante centrarse en el desempeño del producto y dedicar tiempo a verificar que no se haya omitido nada.
Consejos para escribir una buena especificación de iluminación
¿Qué te inspira? En esta nueva entrega de Projects in Pictures, te mostramos los métodos creativos, interesantes y funcionales de que se valen los arquitectos y diseñadores para iluminar los espacios al aire libre. Leer más.
Projects in Pictures: exploramos métodos creativos para iluminar espacios al aire libre
La forma más fácil de que los arquitectos paisajistas y diseñadores de iluminación eviten la intrusión lumínica es elegir luces que tengan muy poca retroiluminación y resplandor. Los fabricantes de luces ya incluyen clasificaciones de retroiluminación, luz direccionada hacia arriba y resplandor (BUG) (de acuerdo con IES TM-15-11), que proporcionan a los especificadores la información que necesitan para minimizar la intrusión en la selección de luminarias y aplicaciones de iluminación.
Diseño de iluminación ecológicamente responsable: la experta en iluminación Nancy Clanton comparte sus recomendaciones para evitar la intrusión lumínica